top of page
FB_IMG_1724189620356_edited.jpg

BIENVENIDOS A ÁGORA

Un espacio donde la Producción Audiovisual se encuentra con el talento estudiantil

El Club Escolar Audiovisual Transmedia Ágora de la Institución Educativa José María Silva Salazar, en el municipio de Buenavista, es mucho más que un espacio de formación: es un escenario de transformación educativa, cultural y social. Aquí, los estudiantes no solo aprenden a producir contenidos audiovisuales, sino que descubren el poder de contar historias que conectan, inspiran y movilizan.

2_edited.jpg
457709602_508951708547646_6531144861203204011_n.jpg

¿QUÉ ES ÁGORA?

Ágora nace como una organización escolar que impulsa el desarrollo de saberes, talentos y valores en toda la comunidad educativa. A través de la producción audiovisual, promovemos el pensamiento crítico, la creatividad, la investigación y el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Nuestros

ejes

temáticos

Memoria histórica y patrimonio ancestral

Difusión de contenidos institucionales

Prevención, cuidado y conservación de los recursos naturales

Territorio: cultura, identidad y tradición oral

UNA EXPERIENCIA QUE TRASCIENDE

Con más de 10 producciones audiovisuales y participación destacada en las últimas 8 versiones del Festival Escolar Audiovisual, Ágora se ha consolidado como una de las experiencias más significativas de la Institución. Cada proyecto es una oportunidad para que los estudiantes se conviertan en creadores, comunicadores y líderes de su comunidad.

COMPETENCIAS QUE FORMAMOS

Identidad y Territorio

Reconocimiento del patrimonio cultural y ancestral

Comunicación Efectiva

Creación de mensajes claros y persuasivos

Creatividad e Innovación

Elaboración de guiones, producción y edición de videos

Trabajo en Equipo

Coordinación de proyectos colaborativos

Pensamiento Crítico

Resolución de problemas en contextos reales

Alfabetización Digital

Uso responsable y estratégico de herramientas TIC

¿POR QUÉ ÁGORA?

Imagen de WhatsApp 2025-07-11 a las 21.28.29_29591643.jpg

Porque creemos en una educación que forma ciudadanos activos, informados y comprometidos con su entorno.

Imagen de WhatsApp 2024-10-10 a las 00.01.36_6a15fed2.jpg

Porque alineamos nuestras acciones con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de las TIC y la Secretaría de Educación de Boyacá.

20240927_092701.jpg

Porque entendemos que la producción audiovisual no es solo técnica, es identidad, es territorio, es transformación.

20240927_113022.jpg

Objetivos y Metas

Objetivo General

Promover la producción audiovisual y cultural en la comunidad educativa de la Institución Educativa José María Silva Salazar, utilizando herramientas TIC y fortaleciendo la capacidad creativa de los miembros del club. Este propósito se alinea con las políticas educativas departamentales y nacionales en materia de cinematografía y medios audiovisuales, así como con los lineamientos de la Secretaría de Educación de Boyacá.

Objetivos Específicos

🔹 Impulsar la producción audiovisual y transmedia mediante estrategias formativas y creativas.
🔹 Evaluar convocatorias externas para garantizar la participación en festivales y eventos audiovisuales.
🔹 Establecer un reglamento interno que oriente las actividades y proyectos del Centro de Interés.
🔹 Organizar roles y funciones de los miembros del club, promoviendo liderazgo y responsabilidad.
🔹 Administrar los equipos audiovisuales asegurando su uso adecuado, conservación y mantenimiento.
🔹 Aportar contenidos de alta calidad a los medios institucionales, generando impacto en la comunidad.
🔹 Diseñar un plan de acción integral con metas, cronogramas, metodologías y alianzas estratégicas.
🔹 Participar activamente en festivales escolares y eventos afines al enfoque del club.
🔹 Presentar informes anuales que evidencien logros y necesidades ante el Consejo Directivo.
🔹 Desarrollar competencias TIC y multimodales, fomentando la producción intelectual e investigativa.
🔹 Sistematizar experiencias pedagógicas relacionadas con la producción audiovisual.
🔹 Elaborar rutas de creación y documentar los procesos de los semilleros audiovisuales.

Metas Estratégicas

🔹Fortalecer competencias clave (investigativas, comunicativas y digitales) mediante la creación de producciones audiovisuales.
🔹 Participar en el Festival Escolar CUENTAMUNDOS con una propuesta transmedia alineada con las categorías oficiales.
🔹Involucrar a toda la comunidad educativa en los procesos de creación audiovisual y transmedia.
🔹Promover contenidos que protejan la biodiversidad y contribuyan a la mitigación del cambio climático.
🔹 Apoyar proyectos institucionales transversales, como el PRAE, mediante registros y sistematización audiovisual.
🔹 Fomentar el sentido de pertenencia a través del rescate de tradiciones, la memoria territorial y la protección del entorno natural.

bottom of page